cnaturalesccv

Estimulo y Respuesta

Estimulo y Respuesta

Los estimulos son impulsos o informaciones provenientes del medio externo o interno que se trasmiten a los centros nerviosos, donde son asimilados e integrados. Como resultado de ello, los centros nerviosos reaccionan emitiendo ordenes, que reciben el nombre de respuestas y estas son efectuadas por los efectores que pueden ser musculos, glandulas u otros organos. 

Mecanismos de respuesta

Acto Reflejo


Un reflejo es una respuesta automática e innata a un estímulo dado, que sólo depende de las relaciones anatómicas de las neuronas que participan. Típicamente, un reflejo afecta a una parte del cuerpo, no a la totalidad de él. La flexión de la pierna como respuesta a un estímulo doloroso y la constricción de la pupila a la luz intensa son reflejos típicos. Reflejos son las unidades funcionales del sistema nervioso y muchas de nuestras actividades son el resultado de ellos. Hemos visto ya lo importante que son los reflejos para controlar la frecuencia cardíaca, la presión arterial, la respiración, la salivación, los movimientos del aparato digestivo, etc. Cuando pisamos un objeto punzante o nos ponemos en contacto con algo caliente, no esperamos hasta que el dolor sea experimentado por el cerebro y luego tras deliberación, decidimos qué hacer, nuestras respuestas son inmediatas y automáticas. El pie o la mano es retirado por acción refleja antes de experimentar dolor. Muchas de las actividades más complicadas de nuestra vida cotidiana, como caminar son rerguladas en parte por reflejos. Los existentes al nacer y comunes a todos los seres humanos se llaman reflejos heredados; otros, adquiridos posteriormente como resultado de la experiencia se conocen como reflejos condicionados. Los requerimientos anatómicos mínimos para una conducta refleja son una neurona sensorial, con un receptor para descubrir el estímulo, unidos por una sinápsis a una neurona motora que se adhiere a un músculo o algún otro efector. Este es el tipo más sencillo de arco reflejo y se denomina monosináptico porque sólo hay una sinápsis entre las neuronas sensorial y motora.

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis